Palabras del Autor del Libro Luis José Prieto Nouel



Saludos a todos
Buenas Noches

Primeramente quiero contarles que en realidad yo no soy un lasallista de siempre como lo son ustedes, soy un lasallista por accidente. Pero al final de mis días me siento tan lasallista o mas que cualquiera que haya estado toda una vida en ese colegio y conozco a graves de este libro a casi todos ustedes.

Desde muy temprana edad, mis hermanos y yoque cualquiera fuimos inscritos en el Colegio Santa Teresita cuando este se encontraba en la calle Jose Reyes entre la Arzobispo Nouel y la Padre Billini en la Zona Colonial, y en ese plantel pasé mis estudios primarios y allí fui compañero de algunos de ustedes que se fueron antes para el Colegio De la Salle, como por ejemplo, recuerdo a Francisco Cristoforis, Jose Antonio Gonzalez de Lemos, Jose Atilio de Frias Reyes, Laureano Giraldez, Antonio Betances y Rafaelito Ravelo. 

Cuando terminamos el sexto el colegio fue trasladado de sitio,  los grandes a la casa de Doña Lourdes Roques de Santoni en la Ave, Bolivar esquina Pedro A Lluberes y los pequeños a la calle Jose Joaquin Perez casi esquina Santiago, donde estaba la publicitaria Retho. Allí se hacían los dos años de intermedia y el bachillerato. Estando en octavo nos agarró la muerte de Trujillo en el 1961, terminé primero y segundo de bachillerato. En ese entonces mi tía Luz Nouel de Jimenez, que vivía en Caracas y había tenido a su hijo Leopoldo Jimenez Nouel en el Colegio De La Salle antes de irse a vivir a Venezuela, convenció a mis padres de que debían ponernos a nosotros allí tambien.

Mi primo German Brugal Nouel estaba en ese colegio tambien, por lo cual era muy reconocido en nuestra familia. Así que me enviaron a donde Doña Lourdes a buscar mis notas en el verano del 63 para inscribirme en este famoso Colegio Dominicano de la Salle.

De esa forma pase a pertenecer a este colegio que solo era conocido por mi de nombre. Me inscribieron en el B3A con el hermano Luis Salvador un hermano nuevo que había venido de Mexico con muchos títulos, y allí supe que tambien existía un B3B, que lo dirigía el Hno. Arturo, ademas me dio clase de Anatomía el Profesor Sustancia, de Historia y Geografía, el Prof. Georgilio Mella Chavier, de Literatura el Hno. Alfredo y de ingles Mr. Hodge.

Hicimos uso de los laboratorios de Biología y de Física y Química. En ese curso conocí a muchos compañeros nuevos pero de los que mas hice amigos fue, con Julio Enrique Brea Franco, Antonio Virgilio Bendek Gadala Maria, Juan Villaverde Lugo, Jose Augusto Rodriguez Pujols, Juan Manuel Thomas Ricart, Juan Jose Alou Medina y todos pertenecíamos a los Equipos Sociales de la Salle, entre otras cosas me acuerdo haber hecho un censo de todas las casas del ensanche Ozama para esa epoca de 1963-64.

Como había entrado con mis hermanos Roberto, Jaime y Orlando, el mayor le gustaba el basketball consiguió con mi tío que lo patrocinaran los uniformes y fue el equipo Prieto Tours. Particularmente yo no estuve involucrado en ningún tipo de deporte en los dos años que allí estuve. Ese año particularmente me la pase hablando de mi viaje a NY en el verano del 1964 para visitar la feria mundial de Nueva York, donde me encontré con mi compañero Manolito Garcia Arevalo que me dijo que el y yo éramos familia y que lo tratara como un primo.

Terminada las vacaciones empezamos el último año que estaba dividido en tres cuartos el de Ciencias Naturales, que lo dirigía el Hno. Alfonso, como con cuarenta alumnos, el de Ciencias Físicas y matemáticas, que lo dirigía el Hno. Basilio, tambien como con cuarenta alumnos y el Ciencias Filosóficas y letras, que lo dirigía el Hermano Alfredo Morales con mas o menos quince estudiantes.

En este nivel conocí a muchos que estaban en el B3B y estudiaban Matemáticas, pero muchos que estudiaron Naturales y Filosofia no los traté mucho porque no teníamos materias juntos, así que muchos pasaron desapercibidos para mi. De mucho me acuerdo solo los nombres, muchos los traté a traves de los viajes en guagua, así recuerdo a Frank Valdez que aunque vivía frente a mi casa en el Edificio Yaquito, mas lo recuerdo cuando se quedaba en la Uruguay donde vivía su novia de ese entonces. Me acuerdo de Bibi Sanchez porque se sentaba en frente de mi pupitre y de Rafaelito Villanueva porque venia conmigo en la guagua y se sentaba al alado de mi pupitre. Muchos me acuerdo de mis tiempos del principio del Club Naco y del auto-cinema Naco que nos veíamos los domingos en la tanda de la noche.

Llegado ese dia 23 de abril de 1965, se cerraron las clases, abruptamente y no los volví a ver mas a la mayoría de ellos, pase mi verano en la Academia Militar de Miami y allí conocí a Nene Rosado que en ese entonces no sabia que era lasallista. De regreso del aeropuerto en septiembre mi padre me llevo a una Oficina de Rentas Internas para sacar mi cédula ya que como tenia 16 años y tenia seis pies tres pulgadas en los retenes pedían la cédula y estábamos viviendo en San Cristobal. Los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre estuve trabajando con mi tío Ramon en Prieto Tours y buscando a ver donde iba a empezar mis estudios universitarios de ingeniería que era lo que queria estudiar dizque porque me gustaban las matemáticas. En diciembre mis padres deciden enviarme a Buenos Aires a estudiar ingeniería con mi primo German Brugal que tambien iba a estudiar lo mismo, allá estaba mi primo el Dr. Adolfo Arthur Nouel. Pase dos años y no pude entender mis estudios en esa y regresé y me inscribí en la UASD, donde terminé mis estudios de Ingeniería Electromecánica.

A partir de esos años todos empezamos a estudiar nuestras carreras y a realizar nuestras vidas, trabajamos, nos casamos y tuvimos nuestras familias, pero siempre había de vez en cuando la invitación a celebrar un aniversario mas de graduados de esa graduación que nunca se dio, así que nos vivíamos graduando en cada ocasión y así celebramos los diez años en el patio del colegio de la Salle en el 1975 con orquesta y todo, yo estaba casado con un hijo pero no me había graduado. a los veinte lo celebramos en Palmas del mar en Juan dolio invitados por Jose Jimenez.1985 después los fueron los 30, los 35, los 40, algunas no odia ir algunas veces pague y no fui por "x" razón, hasta que llegaron los 45, 46, 47,48,49 y en ese ultimo ya se hacían los preparativos para los 50 y me di cuenta que teníamos mucha información acumulada y se me ocurrió la idea de hacer un Album tipo anuario ue recogiera todas esas vivencias que teníamos repartidas entre tantos años y lo comenté entre algunos en el club Naco, y entre musica y alcohol no e hicieron mucho caso, pero ya yo estaba trabajando en diferentes modelos, abrí una pagina en facebook y empece a recolectar información. 

El colegio Dominicano de la Salle, tenia una web donde estaban los graduados desde la primera graduación y empece a hacer realidad mi sueño. Hice mis listas por cda cuarto dependiendo de las profesiones actuales, prepare un formulario para que me fueran dando datos de sus padres y hermanos, esposas, hijos y nietos. Preguntaba en que año entraron al colegio, si alguno salió antes, cundo y porqué. Después de graduados a que se dedicaron, donde estudiaron, de que se graduaron y a que dedicaron sus vidas. Con quienes se casaron y como se llaman sus hijos y si ya tenían nietos saber sus nombres. Esta parte quizás era ;amas difícil, pero gracias a mis investigaciones genealógicas y de mis amigos yo tenia las genealogías de casi todos ya que eran familias de la capital y solo tenia que agregar los hijos y los nietos.

Como no tuvimos cuadro de graduados no tenia una foto de esa edad cuando nos graduamos, asi que decidí que las foto en vez de ser vieja debía ser de los 50 aniversarios y le pedí a Pedro Bonilla que funge de fotógrafo de la promoción 65 que el dia de la fiesta que yo decreté que fuera de gala, todo el mundo fuera elegante y con saco y corbata y esa seria la foto que yo usaría como la foto del personaje.

Las primeras 45 fotos del album son los 45 graduandos que asistieron a la fiesta ese dia, ls otras las saque de cualquier sitio y de cualquier año.

Elegí una forma de presentación cronológica del pasado al presente. Empiezo con parte de la historia del Colegio Dominicano de la Salle, me encargo de conseguir fotos de los hermanos de la Salle y poner como vivían su apostolado dentro del colegio, sigo con las fotos de nuestros tiempos de primaria, luego de secundaria, fotos de grupos, fotos de la guardia lasallista, foto de la banda de musica, las listas de los cuartos de bachilleratos, la foro de los hermanos de bachillerato, la foto del Hno Pablo, Director del Colegio de la salle en nuestro tiempo. después cronológicamente las diferentes reuniones que se hicieron durante los 50 años de graduados. Luego empezar las cien biografías de cada uno de los estudiantes con su genealogía en la parte de la izquierda y en la hoja de la derecha su biografía y su foto actual. No hay un orden especifico. primero los cuarenta y ds que fuimos a la fiesta de los 50 aniversario y después los otros, los que vivían fuera del pais, los que no conseguimos sus datos y por ultimo los compañeros fallecidos a lo largo de los años. y al final una fotografía de la clse graduando de San Jose de Costa Rica a solicitud e mi amigo genealogista Yves de la Goublaye de Menorval que me pidió hermanar nuestras graduaciones. Y como colofón la lista de todos los graduandos del colegio de la salle desde 1948 hasta nuestra graduación en 1965.

Fue un trabajo fácil para una persona que esta acostumbrada a tratar estos temas y gracias a la ayuda de Guillermina Cruz que me hizo una plantilla en Indesign que me facilito el copiar y pegar, y la revisión final y que todo estuviera bien para quemar el Cd y llevárselo a la Editora Corripio.

La edición fue de lujo, en papel satinado con brillo, para que se vieran bien las fotos, con trescientas paginas a todo color de ambos lados, con Carátula dura a todo color  y encamisado a todo color con fotografías de la fiesta y sus esposas en la contraportada.


Fueron tres años que pasaron muy rápido y que constituyeron para mi, no un trabajo sino una diversión.

Gracias a todos por venir y Muchas Gracias!




Comentarios

Entradas populares de este blog

21-Franz Alejandro Vicini Baehr

91-Josee Najib Chabebe Castillo †

28-Ramón Antonio Chahede Rodríguez

5-Demetrio Antonio Marranzini Morales

27- Julio Victor "Juliño" Giraldez Casasnovas Leoh Nelson León Hernández

6-Juan Manuel Ortiz Carram

84-Audilio Amado Hernandez Troncoso †

36-José Atilio De Frias Reyes

80-40-Salvador Emilio Sturla Saleta †

12-Andrés Ignacio Socías Alvarez