Palabras de Juan Antonio Mejia Pimentel, Coordinador de la Promocion 65 del CDDLS


Distinguidos Miembros de la mesa de Honor
Compañeros y familiares de la Promocion La Salle "65
Distinguidos invitados
Señores y Señoras
Buenas Noches

En esta significativa y emotiva noche, he sido honrado por mis compañeros, con la oportunidad de dirigirme a ustedes para señalas la influencia de la formación Lasallista en nuestras vidas, relatar algunas de nuestras vivencias colegiales y actividades de la promoción.

Resultaría difícil para cualquier promoción de egresados confeccionar una reseña de sus experiencias estudiantiles, sin referirse al centro en el que se formaron. Nosotros tenemos la suerte de ser egresados de nuestro querido Colegio Dominicano de la salle, representado en este acto por su la Prof. Gilma Cedeño en representación de su actual Director el Hno. Avelino Guerrero.

Nuestro emblemático recinto educativo es testigo del crecimiento de nuestra infancia a la madurez de la adolescencia y celoso guardián de los recuerdos y experiencias allí vividas.

Todo egresado Lasallista de las décadas de los 50 y 60 recuerda con cariño a los hermanos De la Salle y a los profesores, que con verdadera vocación docente, nos educamos con amor, dedicación, generosidad y esfuerzo. Formando nuestro carácter y personalidad, inculcándonos valores morales, cívicos y religiosos. En sus amorosas aulas nos enseñaron el amor a Dios, sembrando la semilla de la fe cristiana, hicieron nacer y crecer en nuestros corazones el amor, la fe y la lealtad a la patria, reforzaron la obediencia y el respeto a nuestros padres, familiares, profesores y a las personas mayores. Con ellos aprendimos a ser disciplinados y organizados. Ademas nos ayudaron a descubrir un propósito y razón de vida, creando en nosotros el sentido de la responsabilidad y el orgullo Lasallista.

Muchos de nosotros llegamos al Colegio de las manos de nuestros padres, con pantalones cortos, quizás no recordamos aquel primer dia en el colegio, pero todos recordamos a personajes, como el Hno. Carlos en la librería, doña Conchita, doña Digna, el Hno. Antonio, a nuestro querido Hno. Basilio, el Profesor Martin Cruz, nuestro inolvidable Mr. George, y a otros pintorescos personajes como Papasito con su carro de frio-frio y Agapito el jardinero.

Imposible olvidar el empeño del del equipo docente en transmitir los conocimientos y en motivarnos a la superación académica, la entrega de nota semanal y los diplomas de excelencia y honor mensual, culminando con la premiación de medallas a final de año escolar de las manos del Director del Colegio.

Viven en nuestros recuerdos la Guardia Lasallista, la guardia bandera y la banda de música que se lucían en la parada militar en el Altar de la Patria, así como el grupo de teatro y sus representaciones artísticas.

Tambien las actividades religiosas como la misa de los domingos en la Catedral, los retiros en Manresa Loyola, los Cursillos de Cristiandad en Najayo, las confesiones con el Padre Camilo y las recreativas cmo los Juegos deportivos y las competencias inter colegiales, los paseos al zoológico, Boca Chica y otros lugares. En fin un sin numero de vivencias y recuerdos que harían interminable esta lista.

La promoción La Salle '65, para nosotros esta conformada por todos los alumnos que terminamos nuestros estudios en el colegio y tambien por todos aquellos que por algún motivo o circunstancia no lo hicieron. Tiene la particularidad de ser la unica promoción que no pudo realizar su acto de graduación, ni su tradicional baile, tampoco adquirir el anillo y no pudo completar el cuadro de egresados que al dia de hoy no figura en el salón de actos del colegio, junto al de las demás promociones. Todo esto debido a que nuestro a˜õ escolar terminó el viernes 23 de abril de 1965, antesala de un importantes momento histórico de nuestra patria, ya que al dia siguiente comenzó la Revolución de Abril, que con sus hechos y circunstancias impidieron las realizaciones de tales actividades, razón por la cual a i humilde opinión, nuestra promoción quedo marcada y forma parte de la historia del colegio, pero al mismo tiempo ha generado una solida unión, de inquebrantable lealtad y solidaridad como compañeros y hermanos, que se ha incrementado a traves de los años y se ha manifestado en los momentos de alegrías y penas.

Podría decir, que hemos recompensado celebrando cada aniversario a partir de 1975, aquella primera actividad en a cual volvimos al patio de nuestro amado colegio con una cena bailable amenizada por la Súper Orquesta San Jose. Nuestra próxima celebración fue veinte años después con un pasadía familiar en la playa. A partir de la celebración de Gala de los 25 años, cada lustro se celebra de manera especial siendo el mas reciente la gran fiesta de nuestro 50 aniversario.

Algo que ha hecho crecer y mantener viva nuestra hermandad es que desde el 2010 nos reunimos el ultimo jueves de cada mes en una peña social, reservando el mes de noviembre para compartir con las esposas.

En esta noche, tambien nos embarga un sentimiento de tristeza y de nostalgia, al recordar con mucho cariño a nuestros compañeros fallecidos, que se mantienen vivos en nuestros corazones y nos acompañan espiritualmente en todas nuestras actividades.

Podría seguir contando anécdotas y describiendo las actividades de nuestra promoción, pero la noche me quedaría muy corta, los exhorto a conocerlas a traves de nuestro libro, puesto en circulación esta noche.

Muchas Gracias por su atención.




Comentarios

Entradas populares de este blog

21-Franz Alejandro Vicini Baehr

91-Josee Najib Chabebe Castillo †

28-Ramón Antonio Chahede Rodríguez

5-Demetrio Antonio Marranzini Morales

27- Julio Victor "Juliño" Giraldez Casasnovas Leoh Nelson León Hernández

6-Juan Manuel Ortiz Carram

84-Audilio Amado Hernandez Troncoso †

36-José Atilio De Frias Reyes

80-40-Salvador Emilio Sturla Saleta †

12-Andrés Ignacio Socías Alvarez